.
No somos Los Unicos Pero Si Los Mejores  
  Home
  HABBO CATALOGO
  PantallazoS
  Peticion De Trabajo
  Master Trades
  Habbo Radio
  Habbo Estrellas
  SalaS de La Semana
  Nuestro Equipo
  Staffs Y Moderadores de habbo
  Contacto
  Entretenimiento
  Reportajes
  => Articulo: El bug ( Clones De habbo)
  Habbo Moda
  Nuestro Foro
  Placas habbo hotel
Webs Amigas
Articulo: El bug ( Clones De habbo)

 

Bug = B4n  Para muchos

Durante la madrugada del día 17 del presente mes, la cuadragésima séptima versión de Habbo era ya toda una realidad en nuestro hotel, el hispano. La reciente versión traía todas sus novedades, destacándose de éstas un exclusivo método de regalos de la membresía de Habbo: El 'Habbo Club'. Este nuevo sistema está basado en el uso de puntos de canje, que pueden ser cambiados por los furnis de la colección HC, por lo que ahora éstos no se otorgarían de forma predeterminada, mensualmente, sino según nuestras espectativas de canjeo. Con el pasar de las horas, provocó gran expectación la aparición de diversos raros, e incluso megararos únicos en nuestro hotel, en el Mercadillo, o 'Marketplace', descubriéndose posteriormente que todo desembocaría en una vulnerabilidad de la fuerte novedad de la versión XLVII. Es por ello que el Departamento de Información de Habbos ha decidido investigar, indagar hasta los mismos albores de este dichoso bug, para traer a todos nuestros usuarios, la verdadera y objetiva información que debes saber, el lado B de los últimos sucesos, sus efectos a largo plazo, y un largo etcétera. ¡Bienvenidos al artículo del 'Scripting 2.0'!

Los albores de la vulnerabilidad.

El día jueves 18 del presente mes, dos usuarios, tanto del sitio de Habbos como de Habbo Hotel, a los cuales hemos decidido mantener reservados sus nombres, descubrieron la vulnerabilidad. Primerísimamente, ambos indagaban el nuevo método de canje de la membresía del píxelado hotel, en busqueda de algún bug notable. Sin embargo, el bug no era estéticamente visible, sino que guardaba sus secretos en los cimientos, en el 'backstage' de lo visible: su parte técnica. Al ver los paquetes (que son datos que se envian al servidor -Habbo-, y regresan al cliente -usuario- según sus especifícaciones), lograron descifrar que los furnis a canjear podían ser editables por el 'sprite' (o código de alojamiento) de cualquier otro furni. Pasaron las horas, y el método y los programas que aprovechaban dicha vulnerabilidad se expandieron de forma apocalíptica, usando el bug para conseguir raros y megararos, que poco a poco iban tradeándose y cambiándose por todas las vías posibles.

***
***

Principales daños a corto y largo plazo.

Sin duda alguna, la supuesta 'clonación de furnis' (como fue llamado en un inicio este bug) ha provocado devastadores daños en Habbo, y su empresa precursora, Sulake Corporation. La compañía finlandesa y todos sus miembros a nivel local, han impuesto una compleja planificación para contrarrestar los daños provocados, desactivando los métodos de tradeo y regalos (para evitar la transferencia de furnis y créditos) y otorgando baneos simultáneos a los usuarios que usaron y formaron parte directa e indirecta del enriquecimiento del error. Sin embargo, las primeras afecciones son notables: Descenso acelerado de usuarios registrados y activos (principalmente los que aprovecharon el bug), latente desconfianza por los usuarios que no fueron afectados ante nuevas 'réplicas' del error, y un desencadenamiento masivo de la economía en Habbo, perjudicando el valor de multitudes de furnis, destruyendo el esmero de 'master traders' y centros dedicados al tradeo dentro del hotel, y un largo etcétera. Todos estos daños desembocan en una desestabilización económica en Habbo, y pérdida monetarias amplias para la compañía finlandesa, ya que detrás de todo lo colorido y bidimensional, se manejan grandes cantidades de dinero completamente real.

Planificación post-scripting.

Este reciente suceso, inducido por cientos de miles de usuarios alrededor del mundo, se podría catalogar (y como muchos han dicho) como un retorno del scripting en Habbo, un problema casi erradicado por Sulake que, actualmente, vuelve a ser un círculo vicioso preocupante. Sulake ha planificado ya diversos métodos para poder contratacar ante estos miles de usos maliciosos de la vulnerabilidad. Rapidamente, las diversas vías de transferencia y tradeo de furnis han sido desactivadas, para que la escorrentía de furnis entre un usuario y otro quede obstaculizada. Luego, los moderadores de cada hotel deberán revisar los registros de los furnis que han salido del catálogo (ya que, al fin y al cabo, todos los furnis transformados tienen su base en los furnis Hc del catálogo), para detectar y rastrear sus ID, conocer a los involucrados en dicha tarea, y dar por eliminado el mueble y expulsado al usuario. La desinfección será paulatinamente completada, para recuperar el equilibrio económico en Habbo.

Según estadísticas preliminares, se han registrado cerca de cien mil baneos efectivos (aunque no podemos confirmar si ha sido una recopilación global, o local en algún hotel), siendo los Huevos de Dinosaurio, Holoboys y Dragones los furnis más preciados y, por ende, los más afectados económicamente. Y, sin duda alguna, en un plano internacional, la acción de los moderadores ha sido efectiva y eficiente, por lo que en los demás hoteles no habrá tanta repercusión como lo sucedido en nuestro hotel, que fue el precursor de esta vulnerabilidad.

* Visualización pública y explicaciones.

La desactivación de todos los sistemas de tradeo y compraventa en la totalidad de los hoteles ha sido un problema que ha de afectar a una cantidad increíblemente grande de usuarios, dedicados a dicha materia, o que planificaron tradeos. El equipo administrativo de cada establecimiento ha tomado cartas en el asunto, las cual deberá luego devolver en forma de 'explicación' a todos sus usuarios. Entre los días de ayer y hoy, los hoteles suizo, alemán, finlandés, holandés y sueco han sido los únicos lugares en que se han referido formalmente, a través de noticias (la vía más confiable y objetiva de todas, principalmente en estos casos), a la dichosa desactivación de las nombradas herramientas, coincidiendo todos en que ha sido provocada por problemas técnicos, y que los ingenieros especializados trabajarán en la localización y reparación de éstos. Tan sólo los hoteles de Holanda y Suecia han comunicado oficialmente la restauración de los sistemas a través de sus comunicados locales, anunciando la reparación de los errores, haciendo caso omiso a que corresponden a una acción de scripting masivo. ¿Por qué se oculta a la comunidad un hecho tan público? ¿Todos los hoteles han activado ya sus sistemas y reparado la vulnerabilidad? ¿O los ataques siguen latentes? Muchas son las interrogaciones similares que brotan de nuestras mentes y rotan alrededor de nuestras sienes...

Si bien no tenemos la certeza de que este error haya sido ya reparado, creemos que dentro de muy poco, la desinfección global de todo lo que ha acarreado e involucrado esta vulnerabilidad se dará por cumplida, quizás no en un cien por ciento, ya que muchos usuarios que participaron del caos guardarán aún sus cartas bajo la manga, pero a una escala que estabilice los daños y perjuicios provocados. Tan sólo debemos depositar nuestra confianza y nuestra seguridad en las manos de los que hacen de Habbo un lugar más sociable y protegido. Sin duda alguna, los técnicos de Habbo estarán aún más atentos a las pruebas que realicen con nuevas versiones antes de hacerlas públicas, para que hechos de este tipo no vuelvan a repetirse, al menos en un extenso período más, y claro, ¡Habbos estará en los momentos más extremos de Habbo, informando a primera hora y todos los detalles...!

Especiales agradecimientos al trabajo conjunto entre el Departamento de Administración, el Departamento de Información y el Departamento del Catálogo por colaborar en el presente artículo especial.

 
   
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis